Ecumenikó
La Consejería de Educación apuesta por la Educación para el Desarrollo Sostenible en Madrid
El pasado mes de julio tuvo lugar el curso “Metodologías pedagógicas innovadoras para abordar el desarrollo sostenible en entornos multiculturales” organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid e impartido por Ecumenikó, en el que participó profesorado de secundaria y FP de institutos madrileños públicos y concertados.

Dicho curso, enmarcado en el plan de formación en lenguas extranjeras 2021, se celebró en inglés y tuvo por objetivo proporcionar conocimientos y experiencias útiles para entender el marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y su integración en las aulas. Para llegar a este objetivo, se exploró el marco de la Educación en Derechos Humanos (EDH), el de la Agenda 2030 y el de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
A través de un enfoque innovador y de metodologías prácticas proporcionamos al profesorado herramientas y recursos que pusieron el foco en el trabajo transdisciplinario y colaborativo para implementar el desarrollo sostenible en la programación de las clases CLIL.
El programa constó de cuatro módulos, que fueron los siguientes:
Módulo I: Entender la Agenda 2030 y los ODS
Módulo II: Evaluar e integrar los ODS en el currículum CLIL
Módulo III: Implementar los ODS a través del aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje-servicio
Módulo IV: El trabajo colaborativo en el marco de los ODS que lleva a la innovación y la transformación

El curso se celebró en línea entre el 5 y el 15 de julio con sesiones síncronas y trabajo individual tutorizado, y concluyó con la exposición por parte del profesorado participante de sus proyectos finales, que consistieron en una propuesta educativa que abordase entre tres asignaturas uno de los ODS de forma transdisciplinar, colaborativa y mediante una o varias de las metodologías innovadoras trabajadas en el curso, exposiciones que fueron todo un éxito.
Desde Ecumenikó aprovechamos estas líneas para mostrar nuestro agradecimiento al profesorado de secundaria y FP que participó en el curso por su enorme compromiso, predisposición y motivación, y a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid por haber apostado por la Educación para el Desarrollo Sostenible y por haber confiado en Ecumenikó para hacerlo.
¡Sigamos formando al Profesorado Embajador del Desarrollo Sostenible!